top of page

La línea de chocolates Tierra Mojada recoge la historia familiar del chocolate mexicano, y "en México el chocolate es bebida". Cada receta de chocolate cuenta una historia de un miembro de la familia típica de Chiapas, tierra de cacao, reflejando cada una los gustos personales y una época que Tierra Mojada se enorgullece de mantener vivas y de compartir.
El cacao utilizado para elaborar nuestro chocolate es de una selección que se realiza de plantaciones aledañas de nuestros vecinos siguiendo un esquema de economía solidaria, así como de la plantación de la antigua Hacienda San Antonio el Cocal, fundada en 1823.
El cacao se cultiva a la sombra en plantaciones agroforestales con respeto y armonía al medio ambiente.
MAMÁ MILA
La receta
En una ocasión visitando un plantío de cacao de la localidad nos recibió la señora Alejandrina con unas tabletas de chocolate. Nos platica que aprendió a hacer este chocolate de una manera especial porque su abuela Marcelina era "crianza" y cocinera de la Hacienda y la bisabuela "Mila" le pedía el chocolate para la casa grande de esta manera.
Los ingredientes
Cacao
Azúcar morena
Cacahuates
Pimienta gorda
Canela
El Cacao
Varietal: Mezla de cacao trinitario y criollo (almendra blanca)
Origen: Pichucalco, Chiapas
Procesamiento: Mezcla de cacao lavado y fermentado
Tueste: A mano al comal
Molienda: Rústica
DOÑA CRISTINA
La receta
Era un deleite en las tardes visitar al abuelo y escuchar de su voz las historias de los antepasados y de la vida de antes, en especial la historia de la tía Cristina. Su historia nos inspiró para nombrar este chocolate en su honor elaborado con el cacao cultivado en la finca que ella misma llevó a su máximo esplendor en siglo XIX.
Los ingredientes
Cacao
Vainilla
Azúcar morena
El Cacao
Varietal: Criollo (almendra blanca)
Origen: Antigua Hacienda San Antonio el Cocal, desde 1823 Pichucalco, Chiapas
Procesamiento: Cacao fermentado
Tueste: En horno
Molienda: Fina
RODRIGO
La receta
A Rodrigo le encanta beber el chocolate pero siempre endulzado de diferente maneras, a veces con miel de abeja, en ocasiones con jarabe de agave y también dependiendo del antojo con diferente grado de dulzor. Definitivamente Rodrigo lo utiliza para elaborar todo tipo de postres.
Los ingredientes
Cacao
El Cacao
Varietal: Criollo (almendra blanca)
Origen: Antigua Hacienda San Antonio el Cocal, desde 1823 Pichucalco, Chiapas
Procesamiento: Cacao fermentado
Tueste: En horno
Molienda: Fina
CHOCOLATES




YUYÚ
La receta
La abuelita Lulú hacía el chocolate de esta manera para disfrutarlo durante los meses frescos de fin de año con la familia en Chiapas. También así lo mandaba a hacer con la señora Gloria en el pueblo y de esta manera nos enseñó a todos en la familia a disfrutarlo.
Los ingredientes
Cacao
Azúcar morena
Almendras
Canela
El Cacao
Varietal: Mezcla de cacao trinitario y criollo (almendra blanca)
Origen: Pichucalco, Chiapas
Procesamiento: Mezcla de cacao lavado y fermentado
Tueste: A mano al comal
Molienda: Rústica
bottom of page